
Fiesta Nacional de la Tradición. Con la identidad cultural intacta
Más de 22 mil espectadores, artistas populares y el mítico Fogón, fueron los condimentos de un encuentro inolvidable.
La edición 62 de la Fiesta Nacional de la Tradición se cristalizó en un recuerdo que será imborrable para el pueblo del norte y para miles de turistas de provincias vecinas que se congregaron una vez más al encuentro cultural más importante de Jáchal. En el balance de las noches más importantes, la del viernes y la del sábado, unas 22 mil almas en total (según lo informado por la policía local) celebraron con sentimientos de alegría y orgullo, lo ofrecido por numerosos artistas de primer nivel, locales y nacionales; la coronación de las Paisanas Nacionales; y el clásico que los jachalleros y jachalleras es el punto nodal de toda la fiesta: la recreación del Fogón de los Arrieros.
El viernes por la madrugada, El Chaqueño Palavecino fue la gran figura y se llevó una enorme ovación de la multitud cuando compartió escenario con Inti Huama, por citar algunos de los momentos más emocionantes. Mientras que el sábado, luego de la exposición de fuegos artificiales, el escenario Tito Capdevila recibió a Las Voces del Norte, Laura Castro y Kuky Salas y el Ballet Jáchal. En uno de los pasajes destacados, el cantautor Horacio Antonio Villafañe más conocido como El Chango Huaqueño fue homenajeado a su trayectoria artística y después del grupo Canto del Alma, Mario Echegaray tomó la posta y dio inicio al recitado de obertura del Fogón de Los Arrieros, que tuvo la participación de todas las agrupaciones gauchas y tradicionalistas, en representación de todos los gauchos, arrieros y paisanos del país y de los héroes de la patria, tal como lo quedó plasmado en el poema de Buenaventura Luna.
Como siempre, el mensaje de unidad nacional y de hermandad entre los argentinos, quedó reflejado en el espectáculo con la postal cumbre en el despliegue de una gran bandera nacional por los cerros que bordean el anfiteatro. En el clímax de la madrugada, la fiesta continuó con la presencia de Sergio Galleguillo que dio otro momento genial, el espíritu de la chaya riojana contagió a la masiva presencia de personas para ponerle el broche de oro a una fiesta que lo tuvo todo para disfrutar en familia.