San Juan

El Gobierno provincial convocó para hoy, a las 11, en el foyer del Teatro del Bicentenario, a sectores económicos, de la educación, salud, trabajo y seguridad en el ámbito del Acuerdo San Juan, para "consensuar las formas para aplicar las medidas anunciadas por el Gobierno nacional", según dijo la ministra de Gobierno y coordinadora del acuerdo, Fabiola Aubone. Pero más allá de la modalidad que se pueda adoptar para cada resolución, la funcionaria dejó en claro que desde las 0 hora de mañana entrarán en vigencia en San Juan las disposiciones anticipadas por el presidente Alberto Fernández en un intento por frenar el crecimiento de los contagios por el Covid-19 en el paÃs.
San Juan

Luego de la apertura de la provincia al turismo nacional, y con atenci�n a los protocolos vigentes por la situaci�n sanitaria, San Juan recibi� visitas desde Buenos Aires, Santa Fe, C�rdoba y Mendoza. A esto se sum� que los sanjuaninos realizaron distintas actividades en los valles tur�sticos. La ocupaci�n hotelera en el Gran San Juan fue del 40%, en tanto en Calingasta trep� al 84%; en Iglesia fue del 73%, J�chal 40% y Valle F�rtil del 66%. Lo cual arroja un total provincial de ocupaci�n del 61%. El impacto econ�mico del fin de semana largo, desde el 4 al 9 de diciembre, dej� en la provincia $ 72.078.652,32.
San Juan

Pensado hasta con un helipuerto, para el rápido traslado de cualquier caso complejo, el edificio del nuevo Hospital San Roque, de Jáchal, que se construye con recursos del fideicomiso de la mina Gualcamayo, estará terminado en julio del año que viene, según adelantó el director de Arquitectura, Marcelo Scalia. El centro asistencial forma parte, junto con los hospitales de Rodeo, en Iglesia, y de la Villa Santa Rosa, en 25 de Mayo, de la infraestructura hospitalaria que el Gobierno sanjuanino está desarrollando en los departamentos del interior de la provincia. La construcción comprende las instalaciones de gases médicos (oxígeno, óxido nitroso, aspiración y aire comprimido), instalación eléctrica y de corrientes débiles, sanitaria, riego, termomecánica y servicio contra incendios.
San Juan

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación extendió los plazos para que más turistas puedan acceder a la devolución del 50% de los gastos de sus vacaciones en febrero 2021 en crédito. Según esta determinación, hasta el 6 de diciembre de 2020 inclusive se podrán comprar las vacaciones de febrero 2021. Y hasta el 15 de diciembre se podrán cargar en la Web todos los comprobantes de ese viaje, y así solicitar la devolución del 50% de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico. Previaje es la mayor inversión del Estado Nacional en turismo, para reactivar al sector tras una crisis inédita. Hasta el momento, 300 mil argentinos y argentinas ya utilizaron el programa, con gastos por más de $5600 millones, lo que generó más de $2800 millones para utilizar el año próximo. Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en Agencias de Viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte.
Tema de la semana