
No asistía desde 1991. La tradicional misa de Navidad de los Windsor tuvo una invitada que sorprendió a todos
Fue la primera Navidad de Carlos III (75) tras su coronación. Acompañado por su mujer, Camilla Parker Bowles (76), y miembros de la familia real británica, el soberano dio comienzo a la tradicio...
Fue la primera Navidad de Carlos III (75) tras su coronación. Acompañado por su mujer, Camilla Parker Bowles (76), y miembros de la familia real británica, el soberano dio comienzo a la tradicional misa que, como cada 25 de diciembre, se celebró en la iglesia de Sandringham, en Norfolk. El evento comenzó minutos después de las once de la mañana, cuando los Reyes encabezaron el cortejo hacia el templo de Santa María Magdalena escoltados por los príncipes de Gales, William (41) y Kate Middleton (41) –con un tapado azul Klein de Alexander McQueen y tocado haciendo juego–, con sus tres hijos, George (10), Charlotte (8) y Louis (5), y su hermana, la princesa Ana (73), con su marido Timothy Laurence (68) y su hija Zara Tindall (42), entre otros.
Al igual que el año pasado, el príncipe Harry (39) y su mujer, Meghan Markle (42), no asistieron: prefirieron pasar las fiestas en Montecito, California junto a sus pequeños, Archie (4) y Lilibet (2).
LA GRAN SORPRESAApartado de sus funciones en la Corona, el príncipe Andrés (63) dijo presente esta Navidad y no lo hizo solo: caminó hacia la iglesia junto a su exmujer, Sarah Ferguson (64), quien desde que se habían separado no participaba de la celebración (la última vez que se la vio en el tradicional evento fue en 1991, junto a Lady Di). Con ellos estaban sus hijas, Beatriz (35) y Eugenia de York (33), y sus respectivos maridos, Edoardo Mapelli Mozzi (40) y Jack Brooksbank (36).
Tras la ceremonia, los Windsor regresaron a Sandringham House para almorzar todos juntos y disfrutar de un fabuloso menú que incluyó ensalada de camarones, pavo asado, guarniciones de zanahorias y repollitos de Bruselas y, de postre, budín al brandy.
Al finalizar la comida, la familia real se reunió frente a una pantalla –tal como sucede hace más de noventa años– para ver la transmisión del discurso del rey Carlos III grabado días antes en el Palacio de Buckingham. “En un momento de conflictos cada vez más trágicos en todo el mundo, rezo para que también podamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para protegernos unos a otros… Las pa abras de Jesús parecen más pertinentes que nunca: “Trata a los demás como quieres que te traten a ti”, dijo el Rey en su mensaje.
Gran defensor del medio ambiente, también dedicó unas palabras a la preservación del planeta. “Cuidar de esta creación es responsabilidad de personas de todos los credos e incluso de quienes no tienen credo. Cuidamos la Tierra por el bien de los hijos de nuestros hijos”, concluyó el monarca.