
Nueva capacitación para emprendedores sanjuaninos: mentorías, networking y certificación oficial
El programa San Juan Emprende abrió la convocatoria para su segunda cohorte de formación, destinada a fortalecer proyectos locales con herramientas prácticas y acompañamiento profesional.
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de PyMEs y Emprendedores, lanzó junto a la Universidad Católica de Cuyo y la Agencia Calidad San Juan una nueva edición de la capacitación en Emprendedurismo – Desarrollo Emprendedor. El objetivo es brindar a los sanjuaninos conocimientos y recursos que potencien sus iniciativas, con mentorías personalizadas y certificación oficial.
El programa está dirigido a emprendedores con proyectos en marcha de hasta siete años de antigüedad y a cualquier persona mayor de edad interesada en iniciar su propio negocio. La capacitación se desarrollará durante tres meses, con ocho encuentros de modalidad combinada (presencial y virtual), y comenzará en la segunda semana de octubre en el Cowork de la Agencia Calidad. Los cupos son limitados.
Entre los contenidos se incluyen temas clave como identificación de clientes, armado de modelos de negocios, cálculo de costos, preparación de un pitch, dinámicas de motivación y generación de redes. Además, los participantes accederán a la producción de un video para difundir su emprendimiento y a instancias de networking con el ecosistema local.
El ciclo concluirá con la entrega de certificados y una ronda de pitch en la que se premiará al proyecto más destacado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 6 de octubre, ofreciendo a los emprendedores de San Juan una oportunidad concreta para profesionalizar y visibilizar sus iniciativas.