
Sin artistas nacionales: el 21 de septiembre, San Juan celebrará con shows locales, deporte y seguridad reforzada
Desde el gobierno reafirmaron que no habrá artistas nacionales en la fiesta de los estudiantes
El próximo 21 de septiembre, San Juan vivirá una nueva celebración del Día del Estudiante. En esta oportunidad, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, adelantó que la edición 2025 tendrá un matiz especial: se dará prioridad a los artistas locales, por lo que no habrá músicos nacionales en el escenario.
Al igual que en 2024, el evento se llevará a cabo en las inmediaciones del Monumento al Deporte. Platero explicó que la decisión busca valorizar el talento sanjuanino, aunque reconoció que la situación económica que atraviesa el país también influyó en la organización.
Aun así, el Gobierno espera una participación masiva de jóvenes, incluso superior a la del año pasado. En ese marco, se informó que las actividades artísticas se extenderán desde las 16 hasta las 22 horas, bajo el monitoreo constante del COE, encargado de supervisar las condiciones climáticas, tal como ocurrió exitosamente en la edición anterior.
Uno de los ejes centrales será la puesta en valor de los músicos locales. Para ello, se convocará a bandas que ya participaron en años anteriores, junto con nuevos grupos que debutarán en el escenario.
Además de los espectáculos musicales, los estudiantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades deportivas como fútbol tenis, vóley playero y skate park. El objetivo, según remarcó Platero, es que los jóvenes se mantengan “entretenidos y contenidos”.
En materia de seguridad, se ha coordinado un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad de la provincia. Se realizarán controles en los ingresos al Parque para impedir el ingreso de bebidas alcohólicas u objetos que puedan empañar la jornada. Los accesos estarán habilitados en cada esquina, con el fin de facilitar tanto la entrada como la desconcentración.
Respecto al tránsito, la prioridad es “no generar inconvenientes en la libre circulación”. Si bien la Avenida Libertador no será interrumpida, podrían registrarse cortes momentáneos en calles como Las Heras, 25 de Mayo y algunos sectores de Urquiza, principalmente para permitir el ingreso de los artistas. Los detalles serán informados la próxima semana.
Por último, el Ministerio de Salud Pública dispondrá un sector especial con ambulancias, controles de vacunación y actividades preventivas. También participarán distintas asociaciones con el fin de difundir sus servicios a la comunidad.