
Llegó la penúltima etapa de la repavimentación de la avenida Libertador
La obra avanza en distintos tramos con un procedimiento inédito en la provincia. El uso de geogrillas permitirá reforzar el pavimento, extender su vida útil y mejorar la circulación en una de las arterias más importantes del Gran San Juan.
La repavimentación de Avenida Libertador atraviesa un paso clave en su desarrollo y lo hace con la incorporación de una tecnología inédita para San Juan: las geogrillas, un material innovador que refuerza la estructura del pavimento y garantiza mayor durabilidad.
Este proceso demanda precisión y trabajo minucioso, ya que marcará un antes y un después en la forma de construir y mantener las principales arterias de la provincia.
La obra se ejecuta en varias fases, cada una diseñada para asegurar la calidad de la calzada:
- Colocación de la primera capa de asfalto (AC10): se extiende una base de regularización que prepara el terreno.
- Aplicación del riego de liga: un material asfáltico líquido que funciona como adhesivo y fija la geogrilla.
- Instalación de la geogrilla: se coloca el material que reduce fisuras y prolonga la vida útil del pavimento.
- Colocación de la segunda capa de asfalto (AC30): conforma la superficie definitiva, uniforme y resistente.
Actualmente, la segunda capa con geogrilla ya fue colocada en ambas calzadas entre Las Heras y Ameghino, mientras que en el tramo sur, entre Santa María de Oro y Adán Quiroga, los trabajos registran importantes progresos.
En tanto, en Libertador entre Paula y Circunvalación se llevan a cabo tareas de demolición para avanzar con la primera capa de pavimento.
La intervención sobre Avenida Libertador forma parte de un plan integral de modernización de la red vial del Gran San Juan, con el objetivo de optimizar la circulación, mejorar la seguridad y reducir los costos de mantenimiento a futuro.