
Programa de RCP en las escuelas: San Juan podría llegar a tener la mitad de la población capacitada
El Ministerio de Salud presentó un plan provincial que llegará a las escuelas con el objetivo de que, en diez años, la mitad de la población esté entrenada en maniobras de reanimación cardiopulmonar.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, encabezó la presentación del Programa Provincial de Capacitación en RCP en el ámbito educativo, una iniciativa que busca formar a todos los estudiantes de secundaria de primero a sexto año en técnicas de reanimación cardiopulmonar.
“Estamos muy contentos de poder firmar este convenio que nos permite dar cumplimiento a una ley provincial presentada el año pasado por nuestros diputados”, señaló el funcionario durante el acto.
Dobladez subrayó que la medida apunta a la prevención y promoción de la salud a través de la educación, convencido de que la formación en las aulas puede convertirse en una herramienta clave para salvar vidas. “Dentro de diez años creemos que la mitad de la población va a estar capacitada en RCP. Los chicos van a tener la posibilidad de ayudar en una situación crítica, en la que cada segundo cuenta”, afirmó.
Según datos oficiales, en Argentina mueren entre 40 y 60 mil personas al año por muerte súbita, y una parte de esas víctimas son sanjuaninas. Ante esa realidad, el ministro remarcó que “con una vida que salvemos, amortizamos cualquier gasto, porque esto es una inversión, no un gasto”.
El programa cuenta con instructores formados por la Sociedad Argentina de Cardiología y la provincia ya invirtió en muñecos y simuladores para la práctica. La capacitación será incorporada de manera progresiva en todas las escuelas secundarias, buscando que el conocimiento en RCP se convierta en parte de la formación integral de los estudiantes.